El congreso “Gol Iberoamérica” tuvo a Germán Pezzella como invitado especial, y se celebró en las instalaciones de River entre el lunes 6 y el martes 7 de octubre. El defensor, campeón del mundo con Argentina en Qatar 2022, se dirigió a una audiencia de dirigentes de clubes de la región, compartiendo su visión sobre la trascendencia de las instituciones deportivas.
Protagonista de la conferencia “El futbolista como agente de cambio”, Pezzella profundizó en cómo el deporte y las entidades sociales son formadores de valores y vínculos con una influencia que se extiende mucho más allá del campo de juego. “Es un tema importante, porque he escuchado muchas veces a gente decir que no quiere o no pretende ser ejemplo de nada”, partió diciendo.
“Pero al final también hay que hacerse cargo del lugar que ocupamos, de la cantidad de gente que nos presta atención a nosotros y que podemos influenciar a la gente para un lado o para el otro”, reflexionó. Según el análisis de Pezzella, esta influencia social no se limita a las nuevas generaciones que admiran los éxitos deportivos.
Ejemplificadoras palabras de Germán Pezzella
Va más allá, impactando en la construcción de modelos de esfuerzo, vulnerabilidad y superación. La figura del jugador se convierte en un espejo donde los jóvenes buscan inspiración y guías, obligando al futbolista a ser consciente del mensaje que proyecta en cada aparición pública. Pezzella subrayó la necesidad de humanizar la imagen del futbolista ante los ojos de la audiencia.
“Hay muchos chicos que están creciendo y que nos miran por la Selección, por River, o porque simplemente aman el fútbol”, señaló, antes de remarcar el paso que deben dar los protagonistas: “los futbolistas, tenemos que dar un paso adelante en desmitificar, quizá, la figura del futbolista, porque a veces parece como que si fuéramos robots, como si fuéramos superhombres, y somos gente totalmente normal que tiene los mismos problemas que cualquier otro”.
Relacionado
