Marcelo Gallardo le dio una alegrÃa al hincha de River con la victoria crucial de 1-0 ante Racing en el Estadio Gigante de Arroyito, asegurando su clasificación a las semifinales de la Copa Argentina. El triunfo representa un alivio significativo para el “Millonario”, permitiéndole cerrar un ciclo reciente de resultados adversos que incluyeron las eliminaciones ante Palmeiras en la CONMEBOL Libertadores y la caÃda frente a Deportivo Riestra por el Torneo Clausura.
El equipo de Núñez se quedó con el último boleto disponible y se enfrentará a Independiente Rivadavia de Mendoza en la próxima instancia del certamen federal. Marcelo Gallardo analizó el rendimiento de su equipo tras el encuentro, enfatizando el valor psicológico del resultado de cara al tramo final de la temporada. En la conferencia de prensa post-partido, el “Muñeco” subrayó la dificultad del rival y la necesidad de imponerse a la reciente inercia negativa.
“Era un partido muy emocional, enfrentamos a un rival duro, un equipo muy fÃsico y nosotros tenÃamos que sobreponernos a como venÃamos y también marcar presencia”, afirmó el director técnico. Gallardo reveló que una de las claves para superar a Racing fue la modificación táctica implementada en la defensa, especÃficamente en las acciones a balón parado. “Antes no nos hacÃan muchos goles de pelota parada. En los últimos dos partidos nos hicieron goles, quedó reflejado y tuvimos que cambiar”, precisó el DT.
Decisiones claves de Marcelo Gallardo para conseguir la victoria
El cambio táctico principal ejecutado por el cuerpo técnico fue modificar el sistema de marcaje, pasando de defender en zona a un marcaje al hombre en las jugadas detenidas. Gallardo sostuvo: “Fuimos al hombre (antes defendÃan en zona), cuando las cosas no dan resultados hay que cambiar. Es simple”.
El entrenador de River destacó la capacidad de sus futbolistas para asimilar y ejecutar las correcciones tácticas necesarias. Marcelo Gallardo valoró la disposición de los jugadores: “Uno intenta corregir desde lo que observa y los comportamientos. Después, los jugadores toman esa postura para replantearse cosas y defender de otra manera”.
Relacionado
