River sonríe porque la temporada de Julián Álvarez es realmente de otro planeta. El Millonario sabe que todo movimiento que el jugador haga en Europa es un beneficio directo a las arcas del club, gracias al mecanismo de solidaridad que la FIFA establece para los clubes formadores de talentos.
La Araña de Calchín está atravesando un momento soñado en Atlético Madrid con 36 goles en 65 partidos. Lo único que le falta al ex River en el Colchonero es ganar títulos, ya que por primera vez en su carrera pasó todo una temporada sin levantar trofeos. El delantero de 25 años campeón del mundo con la Selección Argentina es una debilidad para Joan Laporta, presidente del Fútbol Club Barcelona.
En caso de que el Barcelona compre a Julián Álvarez en 2026, River recibiría 7,5 millones de euros, una cifra sideral. Esto ocurre porque el mecanismo de solidaridad de FIFA hace que el Millonario se quede con 3,75% de una hipotética venta de Julián Álvarez, y el Barsa evalúa ofrecer 200 millones de euros para quedárselo. Sin vender un jugador, la dirigencia de Núñez podria tener una buena suma en un futuro mercado de pases.

Julián Álvarez y su ambición de ir por más gloria
Sin lugar en el Manchester City, Julián Álvarez llegó a mediados de 2024 al Atlético Madrid. De la mano de Diego Simeone, el ex River todavía no pudo levantar trofeos pero su carrera se caracterizó por haber ganado todos los títulos importantes en la carrera de un futbolista, con solo 25 años.
En un reportaje con Agustín Creevy, Julián Álvarez habló sobre su hambre de gloria: “Quería que me dieran un mayor espacio a mí para desarrollarme, para tratar de encontrar mi mejor versión y por eso fue la decisión de venir acá. Ahora hay que seguir y ganar títulos acá”.
Relacionado
