Luego de semanas de tensión y negociaciones cruzadas, Ian Subiabre finalmente firmó la renovación de su contrato con River Plate hasta diciembre de 2028. El acuerdo no solo le permitió al juvenil viajar con la Selección Argentina Sub 20 al Mundial de Chile, sino que también incluiría un beneficio inédito.
El delantero chubutense, oriundo de Comodoro Rivadavia, viajó a Chile para sumarse a la Selección Argentina Sub 20 en el Mundial que arranca este sábado, liberado de la presión gracias a este pacto de palabra que prioriza su desarrollo deportivo sobre cualquier tentación europea inmediata.
Según trascendidos desde el entorno del club, River le otorgaría a Subiabre un adelanto de dinero como parte de la mejora contractual, en reconocimiento a su proyección y como incentivo para consolidarlo dentro del proyecto futbolístico. El monto no fue oficializado, pero se trataría de una cifra superior a la que manejaban en su contrato anterior, con el objetivo de blindarlo ante posibles ofertas del exterior.
[ÚLTIMO MOMENTO] 🚨✍️ Luego de largas horas de reunión, de no haber acuerdo al mediodía y de la intromisión de Claudio Fabián Tapia, el representante de Ian Subiabre (Caniggia) dio el OK.
— RENZO PANTICH (@RenzoMPantich) September 26, 2025
✔️ Renovará su contrato y el delantero podrá jugar el Mundial Sub 20 con la Selección… pic.twitter.com/6kLv5STOLD
La renovación fue clave para que Subiabre pudiera integrar la lista de convocados de la Selección Sub 20. River había condicionado su cesión a la firma del nuevo contrato, y fue necesaria la intervención de Claudio “Chiqui” Tapia para destrabar el conflicto. Finalmente, el jugador viajó a Chile y ya entrena bajo las órdenes de Diego Placente.
El club de Núñez, fiel a su política de blindaje implementada desde la salida de Claudio Echeverri, exigía una cláusula de rescisión de 100 millones de euros –frente a los 30 millones actuales de su vínculo hasta 2026–, mientras que el entorno del jugador, liderado por Claudio Paul Caniggia de Caniggia Football Agency, proponía no superar los 35 millones.
Relacionado
