River se despidió anoche de la Copa Libertadores 2025 con una derrota tan dolorosa como reveladora: un 3-1 ante Palmeiras en el Allianz Parque, que selló un 5-2 en el global de los cuartos de final. El gol tempranero de Maximiliano Salas (7′), un cabezazo tras un tiro libre de Juan Fernando Quintero, había encendido la ilusión de remontar el 1-2 de la ida en el Monumental.
La reacción del Verdao fue implacable: Vítor Roque (23′), Rony (49′) y Gabriel Menino (73′) aprovecharon las grietas defensivas de un River desdibujado, que no pudo sostener el ritmo ante el pragmatismo de Abel Ferreira. Esta caída no solo marcó el adiós al sueño continental, sino que completó una racha alarmante: tres derrotas consecutivas, algo que no ocurría desde abril de 2019, hace más de seis años, exponiendo las fisuras de un equipo que, bajo Marcelo Gallardo, enfrenta su peor crisis en la era moderna.
😳❌🇦🇷 #River PERDIÓ 3 PARTIDOS CONSECUTIVOS luego de MÁS DE 6 AÑOS.
— DAT (@DeportesAlTacok) September 25, 2025
La ÚLTIMA VEZ había sido en ENERO de 2019.
ℹ️ @mavegol pic.twitter.com/QFTK8vBaCr
En 2019, River tropezó ante Tigre (3-2), Estudiantes (1-0) y Atlético Tucumán (3-0, Copa de la Superliga), pero se levantó con una final de Libertadores frente a Flamengo. Hoy, la situación es más preocupante: el Millonario, líder del Clausura 2025 con 25 puntos, venía de 12 partidos invictos hasta el 16 de septiembre, pero estas tres derrotas en nueve días –con 7 goles en contra y solo 2 a favor– reflejan una fragilidad defensiva y una anemia ofensiva que alarman a la hinchada.
La derrota ante Palmeiras refuerza una tendencia inquietante: en cuatro de las últimas cinco Copas Libertadores, River fue eliminado por equipos brasileños (Atlético Mineiro 2021, Flamengo 2022 y 2024, Palmeiras 2025). El fútbol verdeamarelo, con su disciplina táctica y jerarquía, sigue siendo un muro infranqueable para un River que domina localmente pero flaquea en el escenario continental. Desde 2019, Brasil ha ganado todas las ediciones de la Libertadores, y el Millonario no encuentra la fórmula para romper esa hegemonía.
Relacionado
