River terminó el primer choque de cuartos de final de la Copa Libertadores cayendo por 2-1 ante Palmeiras en el Monumental, un duelo que le dejó un sabor muy amargo por lo que fue un primer tiempo de terror pero ilusionado por lo que fueron los segundos 45 minutos. Uno de los más cuestionados en el equipo de Marcelo Gallardo fue nada menos que Enzo Pérez.
El nivel del mendocino no estuvo a la altura de tamaño partido ya que nunca pudo hacerse dueño de la mitad de la cancha desde lo posicional y mucho menos desde lo físico donde Palmeiras mostró toda su superioridad. De hecho Gallardo entendió que no podía continuar en el campo y lo sacó no bien finalizó el primer tiempo para que Juan Carlos Portillo ocupe su lugar.
Ahora no solo se habla sobre la presencia de Enzo Pérez en el choque de vuelta sino también sobre su continuidad en River una vez que termine el 2025. Su contrato con el club finaliza en el mes de diciembre y parece que la chance de que haya una continuidad del capitán en el 2026 está latente siempre y cuando el mendocino acepte ciertas condiciones.
¿Se queda?
“Yo creo que si Enzo Pérez quiere extender su ciclo en River y acepta no jugar tanto como pasó en su momento con Leo Ponzio puede ser que se quede”, comentó Nicolás Distasio en Radio Splendid. Ahora se verá qué es lo que sucede no solo en lo inmediato, con un choque trascendental ante Palmeiras por la Copa Libertadores, sino también pensando en 2026.
Además de Enzo Pérez hay otros contratos que se terminan y que están bajo revisión como Milton Casco, Pity Martínez, Nacho Fernández y Miguel Borja, quienes tienen serias chances de dejar River a fin de año por diferentes razones. Gallardo ya hizo una buena limpieza en el último mercado de pases y ahora llega el momento de analizar a hombres con más experiencia y trascendencia adentro del club.
Relacionado
