Connect with us

¿Hola, Qué estás buscando?

Mercado de Pases

Ante su sequía y el fin de su contrato, Gallardo se plantó y se conoció la postura de River con Borja: “Es su intención”

El vínculo del colombiano finalizará el 31 de diciembre.

River
Miguel Borja

Dentro de unos meses, llegará un momento muy importante en vistas del futuro de River. Varios contratos terminarán, posicionando a las figuras del plantel de Marcelo Gallardo bajo la lupa y anticipando nuevas decisiones. En este contexto, buena parte de la atención se centra en Miguel Borja, quien se muestra lejos de su mejor versión y parecía alejarse de Núñez.

Según comentaron Renzo Pantich y Sebastián Srur hace un tiempo, todo estaba dado para que el colombiano termine su ciclo y se despida del Millonario como futbolista libre. Sobre todo después de que River rechace las propuestas desde México por sus servicios, ya que Marcelo Gallardo prefería que se quede hasta el fin de su contrato antes de que salga de manera anticipada.

Pero, mientras el calendario seguía su curso y cada vez faltaba menos para que llegue la fecha límite que pactaron el jugador y la dirigencia, se conoció una información que invita a pensar en un nuevo panorama. Tendría como objetivo que el Colibrí estampe nuevamente su firma en el contrato, obligando así a los interesados a sentarse a negociar con River.

“La dirigencia de River tiene la intención de renovarle el contrato a Miguel Borja por un año. El motivo principal es que no se vaya gratis una vez que termine su actual vínculo”, confirmó Matías Cabezas en los últimos días, por lo que la balanza volvió a inclinarse y la renovación que parecía lejana se encuentra a la vuelta de la esquina.

El panorama de River

Hace unas semanas, el cuadro de Núñez consideró insuficiente la oferta de Tigres de México por los servicios de Miguel Borja. No tiene intenciones de dejarlo ir por una suma mínima, más allá de que atraviesa una extensa sequía y corre desde atrás en la carrera por la titularidad. En este contexto, la idea es renovar su contrato en diciembre, elevando así el precio de su pase y anticipando un cierre de ciclo mucho más ameno al que se temía en un primer momento.