River logró una sufrida clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025 tras superar a Libertad de Paraguay en una serie de octavos de final que culminó con un empate 1-1 en el Estadio Monumental y una definición por penales (3-1). Sin embargo, pese al triunfo, critican con dureza a Marcelo Gallardo y sus dirigidos.
El encuentro en el Monumental fue un reflejo de la garra característica de los equipos de Gallardo, pero también expuso ciertas fragilidades. River salió con intensidad, dominando la posesión (58%) y generando peligro con centros de Gonzalo Montiel y avances de Quintero. Sin embargo, la expulsión de Giuliano Galoppo a los 55 minutos por doble amarilla complicó el panorama, obligando al equipo a rearmarse con un hombre menos.
“El fútbol es tan impredecible que River se desahogó en los penales cuando peor jugó en el tiempo regular. El envión anímico debe ser alimento para cambiar la preocupante imagen que dejó hoy. No pudo superar a Libertad en el Monumental, pero sigue en la Copa”, señaló el periodista Juan Patricio Balbi, sobre el rendimiento de River.
El fútbol es tan impredecible que River se desahogó en los penales cuando peor jugó en el tiempo regular. El envión anímico debe ser alimento para cambiar la preocupante imagen que dejó hoy. No pudo superar a Libertad en el Monumental, pero sigue en la Copa. Y eso hoy vale mucho. pic.twitter.com/ZW1k3VdFNV
— Juan Patricio Balbi (@juanbalbi9) August 22, 2025
River mostró en esta serie una mezcla de resiliencia y altibajos. La falta de regularidad en el juego ofensivo, con solo un gol en 180 minutos, expone una dependencia de las individualidades como Quintero y Fernández para generar peligro.
La última vez que River había ganado una definición por penales fue ante Cruzeiro en 2019, por los octavos de final de la Copa Libertadores. Ese día, Franco Armani se hizo gigante en Brasil y tapó dos penales claves para avanzar de ronda.
