River enfrenta hoy, 19 de julio, a Instituto de Córdoba por la segunda fecha del Torneo Clausura 2025 en el Estadio Mario Alberto Kempes, pero una de las noticias destacadas es la ausencia de una de las recientes incorporaciones con las que cuenta el Millonario de cara a la competición local.
De esta manera, Lautaro Rivero, de 21 años, sufrió una leve molestia muscular en el isquiotibial derecho durante los entrenamientos previos al partido. Si bien el cuerpo médico de River descartó una lesión grave, se decidió preservarlo para evitar riesgos mayores, especialmente considerando la seguidilla de partidos que se avecina, incluyendo el próximo duelo ante San Lorenzo por la tercera fecha.
La vuelta de Lautaro Rivero a River en 2025 marcó un momento emotivo tanto para el jugador como para los hinchas. Nacido el 12 de septiembre de 2003 en Buenos Aires, Rivero es un marcador central surgido de las inferiores del club, donde se destacó por su solidez defensiva, buen juego aéreo y salida limpia con el balón. Viene de disputar la fase de grupos de la Copa Libertadores con Central Córdoba de Santiago del Estero, antes de viajar al Mundial de Clubes con River.
Su cesión al Ferroviario, inicialmente pactada por 18 meses, fue interrumpida antes de tiempo debido a su sobresaliente rendimiento, que lo convirtió en una pieza fundamental del equipo santiagueño. Durante su estadía en Central Córdoba, Rivero disputó 30 partidos oficiales, incluyendo Liga Profesional, Torneo Apertura, Copa Argentina y Copa Libertadores, marcando 2 goles y aportando una asistencia.
Lautaro Rivero quedará afuera del banco de suplentes por una molestia muscular en el gemelo derecho. https://t.co/S2xVZWEGis
— Gustavo Yarroch (@GustavoYarroch) July 19, 2025
Unode los momentos más destacados del paso de Lautaro Rivero por Central Córdoba fue la histórica victoria 2-1 ante Flamengo en el Estadio Maracaná por la Copa Libertadores, donde Rivero fue figura con 12 despejes, 7 duelos ganados y 5 recuperaciones, enfrentándose a jugadores de la talla de Giorgian De Arrascaeta y Nicolás de la Cruz.
