En el marco de la primera fecha del Torneo Clausura 2025, River derrotó 3-1 a Platense en el Estadio Monumental, y Maxi Salas, el flamante refuerzo proveniente de Racing, tuvo un debut soñado al marcar un gol y rendir un emotivo homenaje al legendario Marcelo “Matador” Salas.
El atacante de 27 años, que lució la camiseta número 7, replicó el icónico festejo del chileno, generando una ola de nostalgia entre los hinchas millonarios y conectando dos generaciones de delanteros en un momento cargado de simbolismo. El festejo fue retratado por las redes oficiales de River, en un claro homenaje al Matador.
Corría el minuto 38 del primer tiempo cuando River, tras un empate parcial 1-1, estructuró una jugada colectiva que involucró a Kevin Castaño, Ian Subiabre, Santiago Lencina y Facundo Colidio. Este último envió un centro rasante que Maxi Salas, bien posicionado en el área chica, empujó al fondo de la red para decretar el 2-1.
MODO MATADOR 🔛☝️ pic.twitter.com/d5DHdFO1sL
— River Plate (@RiverPlate) July 14, 2025
El propio Marcelo Salas, figura histórica de River con 116 partidos, 48 goles y cinco títulos (cuatro torneos locales y la Supercopa Sudamericana 1997), no tardó en responder al homenaje. Desde Chile, el “Matador” compartió un video comparativo de ambos festejos en su cuenta de Instagram (@marcelosalas11), acompañado del mensaje: “¡Un abrazo Maxi, gracias y mucho éxito en nuestro querido River Plate!“.
Maxi Salas, consciente del peso del homenaje, explicó su decisión tras el partido: “Fue para recordar al Matador. La verdad es que fue un jugadorazo, todo lo que hizo acá… Tremendo jugador. Le quise dar el festejo a él“. Curiosamente, Maxi nació en 1997, año en que Marcelo Salas se consagró como figura excluyente del tricampeonato de River, lo que añadió un tinte especial al gesto
Tras ejecutar su cláusula de rescisión de 8 millones de euros para dejar Racing, el delantero enfrentó críticas de los hinchas de la “Academia” y vivió una semana convulsionada antes de su estreno. Sin embargo, Marcelo Gallardo confió en él desde el arranque, ubicándolo como centrodelantero, una posición inusual para un jugador que solía actuar como acompañante en el ataque
