Durante el primer tiempo ante Platense, por la primera fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional, River logró dar vuelta el marcador y arrasó a la defensa del Calamar, último campeón del fútbol argentino. Durante el segundo gol, uno de los refuerzos de River emuló el histórico festejo de Marcelo el Matador, Marcelo Salas.
Tras una recuperación alta de Santiago Lencina en el mediocampo, el balón llegó a Ian Subiabre, quien desbordó por la derecha y envió un centro preciso al corazón del área. Allí apareció Maxi Salas, quien, con un cabezazo impecable, conectó el balón para vencer a Juan Pablo Cozzani, arquero de Platense, que nada pudo hacer ante la potencia y colocación del remate. Luego del gol, el delantero imitó el festejo de gol del histórico José Marcelo Salas, conocido como el Matador.
Salas, de 27 años y flamante incorporación de River tras su paso por Racing, donde marcó 12 goles en el Apertura 2025, se estrenó como titular con la camiseta número 7 y no decepcionó. Su gol, el segundo de la noche, no solo liquidó las aspiraciones de Platense, sino que consolidó su candidatura como el nuevo referente ofensivo del Millonario, especialmente en un contexto donde Miguel Borja comenzó el partido como suplente.
El paso de Marcelo Salas por River
Marcelo Salas llegó a River en el invierno de 1996, proveniente de Universidad de Chile, donde ya era una figura consagrada con dos títulos nacionales y un olfato goleador letal. Con apenas 21 años, el Matador desembarcó en el Monumental por una cifra cercana a los 3 millones de dólares, un monto significativo para la época.
En su primera temporada, el Torneo Apertura 1996, Salas deslumbró con 17 goles en 19 partidos, convirtiéndose en el máximo goleador del campeonato y liderando a River hacia el título. Su potencia, definición precisa y capacidad para resolver partidos ajustados lo convirtieron en una pieza clave. Entre sus goles más recordados está el que le marcó a Boca Juniors en la Bombonera (3-1, Apertura 1996), donde definió con un zurdazo cruzado tras un pase de Francescoli.
