El fútbol argentino se prepara para vivir una jornada inolvidable este domingo 27 de abril, cuando River reciba a Boca en el Estadio Monumental por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. En las horas previas del enfrentamiento entre el Millonario y el Xeneize, repasamos los números los máximos goleadores históricos del superclásico.
En lo más alto del podio se encuentra Ángel Labruna, una leyenda indiscutida de River. Según datos históricos, Labruna anotó 16 goles en Superclásicos, un récord que parece inalcanzable. El “Ángel del Gol”, como lo apodaban, brilló entre las décadas de 1940 y 1950, convirtiéndose en un símbolo del club.
El segundo puesto lo ocupa otro emblema millonario, Oscar “Pinino” Más, con 12 tantos frente a Boca Juniors. Más, quien jugó para River entre 1964 y 1977, fue un delantero elegante y letal, acumulando un total de 217 goles en 422 partidos con el club.
Representando a Boca Juniors, el brasileño Paulo Valentim se ubica tercero en la lista con 10 goles. Valentim, quien defendió los colores xeneizes entre 1960 y 1964, fue un delantero feroz que encontró en La Bombonera su hogar futbolístico.
El cuarto y quinto lugar lo comparten dos nombres que representan épocas distintas del Superclásico: Martín Palermo, ídolo de Boca Juniors, y Carlos Morete, histórico atacante de River Plate, ambos con 9 goles. Palermo, conocido como “El Titán”, marcó una era en Boca entre 1997 y 2011, y sus goles en Superclásicos son parte del folclore bostero. Por su parte, Morete, quien jugó para River en los años 70 y 80, dejó su huella con su capacidad para definir en partidos clave, consolidándose como un referente del Millonario.
La sub 19 de River hace historia en un importante torneo en Marruecos
La Sub-19 de River está dejando su huella en la séptima edición del Torneo Internacional U-19 de la Mohammed VI Football Academy, celebrado en Salé, Marruecos, del 24 al 27 de abril de 2025. El equipo millonario logró una sólida victoria por 2-0 ante el Girona FC en la segunda fecha del torneo, con goles de David Laudano y Tobías Bacar, en un certamen que reúne a 12 equipos de 11 países y cuatro continentes.
