Desde el comienzo del mercado de pases, la irrupción del grupo empresarial comandado por Foster Gillett fue la novedad en el fútbol argentino. Vinculado a Estudiantes, el empresario ofreció comprar el pase de Rodrigo Villagra a River, para luego cederlo a otro club. Sin embargo, el dinero por el pase de Villagra, apróximadamente US$10 millones de dólares, nunca apareció.
Finalmente, luego de caerse el acuerdo con el empresario Foster Gillett, el volante Rodrigo Villagra firmó contrato con CSKA de Moscú, despidiéndose de manera definitiva de River. Sobre su venta, River vendió el 50% de los derechos económicos de Villagra por un total de 5 millones de dólares. Esto incluye 4 millones como monto fijo y 1 millón adicional en bonos por objetivos cumplidos. River conservó el otro 50% de la ficha, lo que le permite beneficiarse de una futura venta.
Recientemente, el controversial empresario ejecutó el segundo envío de dinero a Estudiantes, como parte del acuerdo firmado entre ambas partes. “Foster Gillett realizó la transferencia de la segunda parte del préstamo a #EDLP. Hoy por la mañana impactó y se acreditaron US$ 5M. El total otorgado es de US$ 9.7M“, señaló el periodista Germán García Grova, sobre el acuerdo.
“Destacado…”: Nacho Fernández tuvo un gran ingreso y fue clave para el empate de River con Independiente del Valle
Nacho Fernández ingresó al comienzo del segundo tiempo, participando durante 45 minutos en el partido. No erró ningún pase, completando los 13 que intentó (13/13). Este dato refleja su gran calidad técnica y su capacidad para mantener la posesión del balón, incluso en un contexto complicado como la altura de Quito, que suele afectar el rendimiento físico y la precisión.
Su participación directa en el empate 2-2 fue decisiva: un remate suyo generó un rebote que Sebastián Driussi aprovechó para marcar el gol que igualó el marcador. Además, recibió dos faltas y generó dos oportunidades para River, remarcando su experiencia e importancia en el ataque Millonario.
