En víspera a la participación de River en el Mundial de Clubes 2025 en Estados Unidos, la dirigencia del club está a punto de confirmar el cierre de acuerdo con su nuevo sponsor. El actual acuerdo, con la casa de apuestas Codere, finaliza a mitad de año y no será renovado.
River comenzó a lucir sponsors en su camiseta con Fate (neumáticos, 1985-1989), una marca local que pagaba sumas modestas para la época (equivalentes a 100.000 dólares anuales ajustados). Era un período de crisis económica en Argentina, y los patrocinios eran más simbólicos que lucrativos.
Carta Credencial (1990-1991) y Quilmes (1991-1995, 1996-2001) marcaron una etapa de mayor exposición. Quilmes, en particular, se convirtió en un ícono cultural, asociándose al River de Ángel Labruna y luego al equipo multicampeón de Ramón Díaz. El contrato rondaba el millón de dólares anuales, una cifra sólida para el fútbol sudamericano preglobalización.
Budweiser (2002-2006) y Petrobras (2007-2010) reflejaron la internacionalización del club. Petrobras, con 2 millones de dólares por temporada, acompañó la etapa de Daniel Passarella como DT y la crisis institucional del descenso en 2011. Su salida marcó un punto de inflexión hacia sponsors más globales.
“Ya no está para jugar los partidos importantes…”: contundente decisión de Marcelo Gallardo con uno de los históricos del plantel
Por el Torneo Apertura River enfrentará a Talleres de Córdoba, el 13 de abril, y a Gimnasia de La Plata, el 18 de abril. Será local ante el Matador, mientras que frente a Gimnasia deberá visitar el Bosque. Por último, River tendrá que afrontar una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino ante Boca, el 27 de este mes.
“El cuerpo técnico y Marcelo Gallardo entendieron que Nacho Fernández ya no está para jugar los partidos importantes de titular. Es decir, más temprano que tarde, Nacho Fernández volverá a Gimnasia y no va a seguir en River”, sentenció el periodista Renzo Pantich.
