Luego del bochornoso empate en Junín ante Sarmiento, por la fecha 12 del Torneo Apertura de la Liga Profesional, River recibirá a Barcelona SC de Ecuador, por una nueva fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. Mientras tanto, con la falta de confirmación de los jugadores que serán titulares en el Millonario, ya se habla de la salida de dos referentes.
Franco Armani; Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Leandro González Pirez, Milton Casco; Kevin Castaño, Rodrigo Aliendro, Nacho Fernández; Franco Mastantuono; Miguel Borja e Ian Subiabre; son los once jugadores que dieron inicio al duelo en Junín ante Sarmiento, por la última participación de River en el Torneo Apertura 2025.
“Hoy, hay pocas chances de que Nacho Fernández y Kranevitter renueven sus contratos con #River en diciembre”, reveló el periodista Maxi Grillo, sobre la continuidad de ambos medio campistas en el esquema táctico de Marcelo Gallardo durante el próximo año.
Mientras tanto, FIFA planteó cambios en la regla para incorporar a futbolistas, de cara al Mundial de Clubes. Ventana de transferencias excepcional del 1 al 10 de junio: antes del inicio del torneo, los clubes podrán realizar fichajes en un período especial, siempre que su federación nacional lo autorice (en Argentina, la AFA ya habría dado el visto bueno). Esto incluye no solo agentes libres, sino también transferencias y cesiones entre clubes.
Se estiman perdidas millonarias por jugar sin público en el Estadio Monumental
River jugará sin público ante Barcelona Sporting Club en el Estadio Monumental el próximo martes 8 de abril por la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores, debido a una sanción impuesta por la Conmebol.
Según estimaciones basadas en el aforo del estadio y el precio promedio de las entradas, el club dejaría de percibir aproximadamente 1.5 millones de dólares solo por la venta de entradas. Esto se calcula considerando que el Monumental tiene una capacidad de más de 85,000 espectadores y un precio promedio de entrada de unos 25 dólares para partidos internacionales, lo que daría una recaudación potencial de alrededor de 1.75 millones de dólares, ajustada a 1.5 millones en estimaciones conservadoras.
