Luego de lo que fue el comienzo del Torneo Apertura para River, Jorge Brito rompió el silencio para tocar diferentes temas y uno de ellos fue la irrupción de las Sociedades Anónimas Deportivas en el fútbol argentino, algo que el gobierno nacional comandado por Javier Milei viene impulsando desde el comienzo de su mandato como presidente.
En este punto Brito se distanció de Milei y dejó en claro que su modelo de club ideal sigue siendo el de asociaciones civiles sin fines de lucro, como lo es River. “Cuando habla de la defensa de las sociedades civiles, que es lo que nosotros hacemos, que es lo que yo hago, no es que estoy en contra de las SAD”, comentó en primer lugar con La Página Millonaria.
“Es una defensa de las sociedades civiles. El no hacernos creer que porque somos una sociedad civil no podemos competir contra los más grandes. Lo que nosotros planteamos es: nosotros podemos competir en términos futbolísticos, deportivos y también y mucho más en términos de institución, sino que el desafío nuestro está en creer que lo nuestro es sostenible en el tiempo”, agregó el mandamás de River.
“Miremos la experiencia de lo que pasó en España. ¿Cuántos clubes subieron que llegaron a la Primera División porque hubo alguien, un empresario invirtió un montón de plata, compitieron uno o dos años y después se fueron dejándolo con deuda y hoy están en segunda o tercera categoría. No me gusta dar nombres…”, se explayó Brito.
Por último dejó en claro que haciendo un buen trabajo, los clubes en el formato de Asociaciones Civiles tienen el poder para competir en todos los ámbitos como lo hace River. “Entonces, lo que yo digo es por lo menos contemos la verdad y no nos hagan creer que las sociedades anónimas vienen a resolver todos los problemas”, concluyó.