Connect with us

¿Hola, Qué estás buscando?

Mercado de Pases

Tras el empate con San Lorenzo, River recibió una oferta por Simón y Gallardo tomó una decisión: “La idea es esa” 

El Millonario tiene una propuesta de venta formal al exterior.

River
Foto: @RiverPlate

Tras un flojo partido y con un empate que puede tildarse de milagroso ante San Lorenzo, River recibió una propuesta de venta por la ficha de Santiago Simón. Una que hace bastante ruido y que la última palabra se encuentra en manos de Marcelo Gallardo que parecía haber tomado una decisión en lo que respecta al futuro del volante.

¿Se va o se queda?

El desarrollo del Torneo Apertura expone que al Millonario le está costando de gran manera generar asociaciones dentro del campo de juego para que el sistema futbolístico decante en llegadas al arco contrario y estas permitan el festejo de goles. Ya van tres fechas y la única victoria llegó en la agonía del duelo ante Instituto de Córdoba.

En el medio, el mercado de pases internacional sigue abierto y permitió que llegue una propuesta de venta por un jugador que los hinchas no quieren ver más con la camiseta de River. Debido a que consideran que Santiago Simón cumplió un ciclo después de varias oportunidades y pretemporadas tratando de encontrar su mejor versión.

Hay chances de que Santiago Simón se vaya de River en este mercado de pases. La idea es que se marche por medio de una venta. En estos días podría llegar una oferta desde un equipo de la Liga MX“, manifestaron desde VSPorts sobre la propuesta que se materializaría en el transcuros de la semana. Aunque depende del número a recibir.

Se estima que el Millonario pretende un ingreso de 7 millones de dólares limpios para desprenderse del volante. Esto implica que el club interesado deba realizar una inversión que ronde en los 9 millones, debido a que 2 corresponden a los impuestos y cuotas que son para el jugador como al representante del mismo.

En caso de que Santiago Simón se marche en estos días le va a dar un gran beneficio a River en lo que respecta al mercado de pases argentino. A razón de que la AFA le permitirá negociar la llegada de un jugador hasta mediados de marzo. Solo siempre que se trate de un préstamo o una venta al exterior y no de un movimiento local.