Connect with us

¿Hola, Qué estás buscando?

Mercado de Pases

“De manera definitiva”: Gallardo dio el OK, River se apuró y cerró un acuerdo fugaz con Independiente

El Muñeco levantó el pulgar para que Jorge Brito concrete la transferencia.

River

Finalmente, desde la Asociación del Fútbol Argentino decidieron extender el mercado de pases hasta el 31 de enero. No obstante, River prefirió dejar la especulación a un lado y ultimar detalles en sus negociaciones, tanto para cerrar nuevos refuerzos como para permitir salidas. Con este escenario, arregló números con Independiente y concretó un nuevo acuerdo: “De manera definitiva”.

Mientras Marcelo Gallardo y sus dirigidos se preparan para el arranque de la competencia oficial, Jorge Brito encabeza sus últimas gestiones en el periodo de transferencias. No solo se mueve por los servicios de Lucas Esquivel, quien se convirtió en su gran anhelo, sino que también escucha las propuestas de los equipos argentinos para seguir dándole forma a un importante éxodo.

Después de concretar las despedidas de Nicolás Fonseca, Daniel Zabala, Enzo Díaz, Adam Bareiro y Agustín Sant’Anna, el máximo dirigente del Millonario atendió el llamado de Independiente. Desde el Rojo se mostraban interesados en Franco Paredes, quien regresó a Núñez luego de que Sarmiento de Junín decida no ejecutar la opción de compra por sus servicios.

De esta manera, tomó forma una nueva salida en el plantel riverplatense. “Tras actuar a préstamo en Sarmiento y previamente en Defensa y Justicia, el defensor Franco Paredes (25 años) fue transferido a Independiente de manera definitiva por el 50 % del pase. Jugó apenas un partido oficial para River, el 4 de marzo de 2020″, confirmó Germán Balcarce.

¿Cuánto dinero recibe River?

Según trascendió en las últimas horas, el Rojo solo deberá desembolsar 40 mil dólares por el 50% del pase de Franco Paredes: los 460 mil dólares restantes se abonarán mediante la cancelación de una deuda que tenía River con Independiente, producto de distintos asteriscos de los pases de Fabricio Bustos (300 mil USD por mecanismo de solidaridad) y Esequiel Barco (160 mil USD).