En agosto de 2023, Nicolás Fonseca acordó su llegada a River, aunque recién fue en enero de 2024 cuando vistió los colores por primera vez. Luego de destacarse en Montevideo Wanderers, el volante uruguayo de 26 años nunca estuvo a la altura con la camiseta del Millonario y eso se plasmó en el campo de juego.
Si bien tuvo varias oportunidades con Martín Demichelis y con Marcelo Gallardo, lo cierto es que el mediocampista no las supo aprovechar. Y al ocupar cupo extranjero, desde el conjunto de Núñez le abrieron las puertas en este mercado de pases para que continúe su carrera en otra institución. Tal es así, que llegó al León de México a cambió de 2.2 millones de dólares por el 60% del pase.
Sobre esto, el periodista Renzo Pantich afirmó en YouTube: “El que liberó un cupo de extranjeros es Nicolás Fonseca. Jugará en el León de México, sería cambio de 2.200.000 por el 60 por ciento del pase. River se quiere desvincular de todo porcentaje por eso no llegó a buen puerto la contratación de Nicolás Fonseca al Red Bull Bragantino”.
La despedida de Nicolás Fonseca de River
Tras dejar la concentración en San Martín de Los Andes, Nicolás Fonseca se despidió de River: “Cumplí el sueño de niño de poder jugar en un equipo grande, jugando Libertadores y ganando Superclásicos. Yo llegaba de un cuadro muy familiar como lo es Wanderers, jugando con 2.000 personas en la cancha y venir a un club tan grande exige y además la gente no me conocía”.
“Es normal y es parte de esto. Uno tiene que convivir con eso y creo que lo pude dar vuelta en muchos momentos. Sin embargo, la verdad es que lo que más me importaba era disfrutar de esto, dar el máximo y poder retribuir la confianza a los que confiaron en mí”, añadió el futbolista uruguayo, que tendrá una nueva experiencia en la Liga MX.
Además, confesó :”Me quedo con muchas imágenes de mi paso por River: cuando salimos campeones, el gol en Venezuela, la noche en el Monumental contra Colo Colo, el Superclásico en La Bombonera… hay muchos momentos que quedan grabados en mi corazón y me los voy a llevar para siempre. La patada en el Superclásico va a quedar, ja. Dejamos una marquita”.
“Con Marcelo siempre tuve una relación muy sincera, diciéndonos las cosas de frente y, por momentos, pude tener ese espacio en el once titular. Muchos de los momentos lindos que viví en River fueron con él en el banco, así que con él también estoy muy agradecido por esta etapa. Me conmueve porque fue un año donde cumplí muchos sueños”, cerró.